El objetivo principal a conseguir durante la realización del proyecto INSITI es el diseño e implementación de una plataforma que emplee las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en combinación con técnicas de procesado Big Data para gestionar, analizar y explotar grandes volúmenes de datos relativos al tráfico y de naturaleza muy heterogénea procedentes de fuentes de información de sistemas tradicionales de ITS, soluciones open data, sistemas C-ITS y soluciones FCD basadas en dispositivos nómadas. Gracias al empleo de técnicas avanzadas de procesado de información, la plataforma INSITI permitirá una caracterización rápida y fiable del tráfico que permita la categorización dinámica del tráfico, y la detección de patrones de tráfico y situaciones de congestión entre otros. INSITI integrará para ello soluciones tipo Big Data y de business intelligence a través del software Pentaho y la arquitectura definida por Fi-Ware. De este modo, la arquitectura de INSITI y mostrada en la Figura 1, permitirá situar en un lugar preferente a las empresas vascas en el sector de los ITS en el ámbito de las Smart Cities, pues no existe en la actualidad ninguna solución comercial que permita la integración, procesado y explotación de datos C-ITS e ITS proveniente de fuentes heterogéneas.
INSITI
Integración de sistemas de transporte inteligente cooperativos en Smart Cities mediante la provisión de datos de movilidad heterogéneos (ZL-2016/00019; ZL-2017/00094)
ACTUACIÓN COFINANCIADA POR EL GOBIERNO VASCO Y LA UNION EUROPEA A TRAVÉS DEL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL 2014-2020 (FEDER).
EUSKO JAURLARITZAK ETA EUROPAR BATASUNAK 2014-2020 ESKUALDE GARAPENERAKO EUROPAR FUNTSAREN (EGEF) BITARTEZ KOFINANTZATUTAKO ERAGIKETA.
