El objetivo de USafeS es aprovechar todo el despliegue de medios hecho hasta ahora, combinarlo con la inteligencia que la algorítmica está permitiendo en estos últimos tiempos, para generar nuevas oportunidades, nuevos retos, y nuevas eficiencias, a la vez que se mejora la calidad de vida y percepción de seguridad de las ciudades, como motor de crecimiento de las mismas. debemos preparar nuestras ciudades para dar respuesta a estas necesidades para dar respuesta a los retos que nos vienen.
USafeS
Urban Safe Cities (ZE-2018-00022) – Transformación Digital de la Seguridad de las Ciudades soportada en la Fusión de Datos y Bigdata
Todo lo que pueda ser digital, será digital: tenemos que tener ciudades abiertas y preparadas para que se enganchen nuevos sistemas y soluciones. Hablamos de coches autónomos que se podrán conectar a los sistemas de la ciudad, de monedas digitales que deben facilitar transacciones y contratos automatizados en cualquier lugar y en cualquier momento…
Los modelos de negocio, vinculados a productos digitales y/o aumentados, donde sobre un producto se podrán ofrecer servicios adicionales contextuales, bajo suscripción, temporalmente, bajo demanda, a cualquier hora y en cualquier lugar. Hablamos de omnicanalidad de servicios, marketing de proximidad.
Los ciclos de vida de todo se acortan, donde las ciudades e infraestructuras deben estar preparadas para incorporar cambios rápidos, adoptar e integrar nuevas tecnologías de un modo rápido, seguro y transparente, sin que esto afecte a su eficiencia, operativa, coste o seguridad.
La posesión será sustituida por el uso, donde la gente demanda servicios de modo puntual, en tiempo real, donde estos servicios pueden ser vehículos, dispositivos de movilidad, espacios de trabajo, …
La personalización es una condición imprescindible en todo, lo cual demanda una contextualización absoluta de la información, sabiendo quien es, sabiendo donde está, sabiendo lo que hace, pero preservando siempre su privacidad e intimidad.
Y esto es precisamente lo que se pretende trabajar en el presente proyecto. Se trata de disponer de una solución abierta, que agregue de modo seguro la información existente en los silos, la analice con independencia de la cantidad y tipo de información, y ayude en la toma de decisiones.
ACTUACIÓN COFINANCIADA POR EL GOBIERNO VASCO Y LA UNION EUROPEA A TRAVÉS DEL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL 2014-2020 (FEDER).
EUSKO JAURLARITZAK ETA EUROPAR BATASUNAK 2014-2020 ESKUALDE GARAPENERAKO EUROPAR FUNTSAREN (EGEF) BITARTEZ KOFINANTZATUTAKO ERAGIKETA.
